A partir de la información vertida en medios de prensa, el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) procede a iniciar de oficio investigación preliminar; requiriendo a la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa (AL) información, por posible transgresiones a las prohibiciones éticas reguladas en el artículo 6 letras e) y l) de la Ley de Ética Gubernamental (LEG). El artículo 6 letra e) de la LEG, establece que está prohibido para las personas sujetas a esta Ley, “realizar actividades privadas durante la jornada ordinaria de trabajo, salvo las permitidas por la ley” y la letra l) cita como prohibición “prevalerse del cargo para hacer política partidista”. El TEG da un plazo de diez días hábiles a partir de mañana jueves 31 de enero de 2019, para que la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa, informe sobre los hechos de conocimiento público. Según cita la resolución emitida por el Tribunal, “el día 30 de enero de 2019, en los periódicos, La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy y Diario El Mundo se publicaron las noticias denominadas “Diputados suspenderán trabajo legislativo por más de una semana”, “Los diputados paran labores una semana por comicios” y “ASAMBLEA A RECESO POR LAS ELECCIONES”, respectivamente. Asimismo, el periódico digital “La Noticia SV”, publicó nota titulada “Dip. Leonardo Bonilla: ‘Los diputados tenemos la obligación de trabajar a diario como cualquier salvadoreño’”. Agrega que “en la publicación realizada por La Prensa Gráfica se estableció que “La próxima semana, los diputados dejarán a un lado sus responsabilidades en la Asamblea Legislativa y se dedicarán a apoyar a sus partidos políticos en el escrutinio final de las elecciones presidenciales (…) Así lo anunció ayer el presidente de ese órgano de Estado y diputado de ARENA, Norman Quijano, antes de finalizar la sesión plenaria, la cual se hizo ayer para que los diputados ayuden a sus partidos políticos en la movilización de personas que les apoyan en las elecciones (…) El trabajo legislativo se retomará hasta el lunes 11 de febrero (…)” [página 22]». Así también la resolución cita que, “en la nota periodística de El Diario de Hoy, se refirió que: “No trabajarán en comisiones legislativas, los parlamentarios estarán concentrados en el escrutinio de la elección”, de acuerdo a la misma “La decisión fue del presidente de la Asamblea en la sesión plenaria de ayer martes. ‘El reglamento me da la potestad para ver cuándo y a qué horas convoco’, apuntó Quijano. —La sesión plenaria se movió para ayer martes, para que luego las fracciones legislativas puedan concentrarse en la logística de las elecciones del próximo domingo.—Las comisiones legislativas se convocaron hasta para el lunes 11 de febrero y la próxima sesión plenaria será hasta el 14 de febrero” [página 18].” También se hace mención de la noticia de El Diario El Mundo, la cual revela que: “La junta directiva de la Asamblea Legislativa aprobó una semana de receso para los 84 diputados propietarios. Ayer, Norman Quijano, diputado de ARENA y presidente del Parlamento, dio la noticia a sus colegas”. Se agrega, que “El presidente legislativo convocó a la comisiones de trabajo hasta el lunes 11 de febrero y argumentó que el receso permitirá que los diputados tengan tiempo y ayuden a sus partidos durante el escrutinio final de las elecciones presidenciales que se van a realizar este domingo”. Además, se estableció que “El presidente de la Asamblea explicó que la sesión se adelantó dos días para que los diputados colaboren a sus partidos en la movilización de las personas que van a defender el voto. —Los diputados avalaron la semana de receso con goce de salario” [página 6]». Por último, en la resolución se determina que “en razón de lo anterior, a partir de la información vertida a través de los medios de prensa referidos, corresponde proceder a la investigación preliminar de los hechos descritos en el considerando I de la presente resolución, con el fin de determinar una posible infracción a las prohibiciones éticas relativas a «Realizar actividades privadas durante la jornada ordinaria de trabajo, salvo las permitidas por la ley» y “Prevalerse del cargo para hacer política partidista” reguladas en el artículo 6 letras e) y l) de la LEG”.
Compartir este post