Desde el año 2017, el TEG implementa el Modelo de Integridad Institucional que pretende fortalecer la cultura organizacional de la institución y el desempeño ético del personal, para hacer más eficientes los servicios brindados a la población y reducir los riesgos de la corrupción al interior del Tribunal.
En 2018, aprobó la Política de Integridad y Gobierno Abierto (PIGA) con el objetivo de identificar y ejecutar acciones al interior de la institución para brindar los servicios que la población demanda, de forma eficiente, con la calidad y calidez requerida.
Tanto el Modelo como la PIGA están estructurados en torno a las 6 dimensiones siguientes:

La PIGA es un instrumento dinámico, a través de la cual, no solo se emiten lineamientos generales, sino que se propone un plan de acción y una técnica de monitoreo y seguimiento, a través de la conformación de comisiones que velarán por el cumplimiento y la efectividad de la misma, bajo la coordinación del Círculo de Integridad y Gobierno Abierto (CIGA). La estructura organizacional vigente desde febrero 2023 es la siguiente:

Se cuenta con una metodología para la evaluación con más de 100 indicadores y sus preguntas de medición por cada una de las 6 dimensiones de integridad. El resultado del cumplimiento se mide en términos porcentuales, siendo 100% el puntaje máximo. La tercera medición fue realizada en marzo de 2022; a continuación, se presentan los resultados obtenidos desde 2017:

Algunos de los resultados obtenidos de la implementación del MII son los siguientes:
- Buscador de resoluciones TEG
- Ejercicios de rendición de cuentas
- App avisos TEG
- Código de Ética del TEG
- Política de Integridad y Gobierno Abierto
- Política Institucional de Igualdad y No Discriminación
- Cartas de servicios
- Buzón de quejas y sugerencias
- Proyecto “Gira Ética Móvil”
- 3 ediciones del Diplomado de Prevención y Combate contra la corrupción en El Salvador.
- Curso “Aplicación de las Convenciones Internacionales contra la Corrupción y sus Mecanismos de Seguimiento: Evaluación país”.
- Desarrollo de Número Único de Pago (NPE) para pago de sanciones y costos de reproducción.
- Mejora del proceso administrativo sancionador: Manuales y herramientas tecnológicas.
- Hoja de ruta para estrategia de participación ciudadana
- Diseño de indicadores para áreas operativas del TEG.
- Reestructuración de las Comisiones PIGA, además del Manual de funcionamiento del CIGA y Comisiones
El TEG está comprometido para institucionalizar la integridad institucional. Está incorporando indicadores de resultados para complementar la evaluación de integridad institucional, además de compartir esta herramienta con otras instituciones públicas. Más información aquí.