San Salvador, 14 de enero de 2019
En sintonía con los compromisos nacionales e internacionales en la lucha contra la corrupción y tomando en cuenta los resultados de una consulta pública sobre la Ley de Ética Gubernamental (LEG), el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), presentó a la Asamblea Legislativa el Anteproyecto de Reformas a la LEG, el pasado 31 de enero de 2018. Este anteproyecto tiene una propuesta de 22 reformas a la Ley, que se encuentra vigente desde el primero de enero del año 2012.
El anteproyecto introduce conceptos esenciales para la aplicación de la Ley, tales como el conflicto de interés, el nepotismo, el nepotismo cruzado y la remuneración indebida, reforma el catálogo de infracciones a la ética gubernamental, propone mejoras en el procedimiento sancionatorio, crea un procedimiento abreviado para reducir el dispendio de la actividad administrativa, en la investigación de las infracciones a la ética gubernamental. Además, propone regular el proceso de selección de los Miembros del Pleno del TEG.
En cuanto a las sanciones, destacan el aumento de multas de “uno a trescientos salarios mínimos” y la posibilidad de inhabilitar al infractor el acceso a cargos públicos, de elección popular o de nombramiento por la Asamblea Legislativa u otra entidad.
Presentamos a continuación una cronología del proceso
Diciembre de 2017
El TEG abre una consulta pública para que la ciudadanía en general, participe el proceso de creación del anteproyecto.
Enero de 2018
El TEG presenta ante la Asamblea Legislativa el Anteproyecto de Reforma para que sea discutida y luego aprobada en el Pleno.
Diciembre de 2018
Los legisladores solicitaron el pronunciamiento del TEG sobre la iniciativa presentada a la Asamblea sobre una Ley contra el Nepotismo. El Tribunal respondió:
“Este Tribunal sugiere incorporar en la LEG las nuevas modalidades de nepotismo contenidas en el proyecto, consolidando y fortaleciendo la normativa vigente. Y, para potenciar la efectividad de la misma, se propone considerar otras reformas, en los términos del proyecto de Ley Contra el Nepotismo y del anteproyecto de Reformas a la LEG, presentado en enero del presente año, en el cual se definen el conflicto de interés, nepotismo, nepotismo cruzado y remuneración indebida; así como nuevas conductas típicas, un procedimiento más garantista y sanciones más gravosas.”
Octubre de 2019
Néstor Castaneda, Presidente del TEG, dirigió una carta al diputado Mario Tenorio, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, en donde solicitó se inicie la discusión en el seno de la comisión y la instalación de una mesa técnica.
Enero de 2020 Hasta la fecha no se ha llevado a consideración del Pleno de la Asamblea ni hay un dictamen de la Comisión sobre el anteproyecto de reformas.

