San Salvador 29 de octubre de 2019.
Como parte del desarrollo del Plan estratégico Institucional del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), se ha impulsado el uso del “Aula Virtual” como una nueva alternativa para la difusión y capacitación acerca de los contenidos de la Ley de Ética Gubernamental (LEG).
Un Aula Virtual es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, donde se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.
Como plan piloto, se desarrolló un curso de 18 horas de duración con participantes de 7 instituciones, entre ellas Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría General de la República (PGR), Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa (CEL), Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONNA), Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA).
Fruto de esta iniciativa, el TEG cuenta con la ayuda de 11 tutores, pertenecientes de Comisiones de Ética (CEG) de las instituciones del plan piloto, para implementar, en noviembre de este año, un nuevo curso para instituciones gubernamentales denominado “Principios Básicos de Ética Pública”.
“Me gustó la experiencia. Considero que la plataforma está muy bien diseñada, es fácil de usar y permite la interacción con los compañeros a través del foro. Creo que el curso tiene un buen diseño, se aprende mucho de una forma dinámica y práctica. Algo que me encantó fue la ‘sopa de letras’ “, expresó Pamela Urrutia, participante del curso por parte de CEL.