El pasado 22, 23 y 24 de marzo, el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) llevó a cabo la tercera medición del Modelo de Integridad Institucional, alcanzando una porcentaje total de implementación del Modelo de 78.23%, que representa un avance de 23.63% desde 2019 a la fecha.
El Modelo de Integridad Institucional pretende fortalecer la cultura organizacional de la institución y el desempeño ético de las personas servidoras públicas de la institución, para hacer más eficientes los servicios brindados a la población y reducir los riesgos de la corrupción al interior del Tribunal.
En 2017, cuando se comenzó a implementar el modelo, el porcentaje global obtenido en la primera medición fue de 34%; posteriormente, en 2019 se obtuvo un avanzó hasta obtener un promedio de 54.6%. En este 2022, las Dimensiones de Integridad que presentaron un mayor nivel de implementación son la de Rendición de Cuentas con un 85.6%, Ética Pública con 83.2% y Eficiencia Pública con 80.6%.
El Pleno del TEG, en 2018, aprobó la Política de Integridad y Gobierno Abierto (PIGA) con el objetivo de identificar y ejecutar acciones al interior de la institución para brindar los servicios que la población demanda, de forma eficiente y con la calidad y calidez requerida.
La Política es un instrumento dinámico, a través de la cual, no solo se emiten lineamientos generales, sino que se propone un plan de acción y una técnica de monitoreo y seguimiento, a través de la conformación de comisiones que velarán por el cumplimiento y la efectividad de la misma, bajo la coordinación del Círculo de Integridad y Gobierno Abierto (CIGA).
