El pasado 05 de abril se inauguró la novena edición del Diplomado en Ética Pública, como parte del plan de formación continua desarrollado por el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), por medio de la Unidad de Divulgación y Capacitación (UDICA), el cual va dirigido a integrantes de las Comisiones de Ética Gubernamental (CEG).
Un aproximado de 50 servidores públicos, de distintas instituciones gubernamentales, se sumaron a esta formación, que está dividida en siete módulos desarrollados en jornadas presenciales alternadas con virtuales.
Durante la primera jornada presencial, el Miembro del Pleno del TEG, Lic. Marcos Campos, recordó a los miembros de la Comisiones, el objeto de la Ley de Ética Gubernamental (LEG) y el importante rol que tiene en cada una de las instituciones a las que pertenecen.
Esta formación dirigida a quienes integran las comisiones, tiene como objetivo desarrollar las habilidades y destrezas técnicas en materia de ética gubernamental a efecto de que cada integrante de la CEG se identifique y cumpla con las funciones asignadas en la Ley de Ética Gubernamental (LEG) y su Reglamento.
Los siete módulos a desarrollar son: Marco ético legal, Cambio actitudinal y cultural, Liderazgo ético y transformador en el sector público, Diseño y ejecución de experiencias formativas, Comunicación efectiva, Planificación estratégica del cambio y Estrategias de incidencia para la transformación cultural del sector público.
“Necesitamos ser retroalimentados y a través de este tipo de enseñanzas y de la misma LEG, vamos a poder desarrollar aún más habilidades éticas, para poder aportar en nuestras instituciones y en el diario vivir. Tenemos que alimentar cada día este conocimiento para llevarlo a la práctica”, aseguró Marcela Kessels, miembro de la Comisión de Ética del INPEP.