San Salvador, 07 de enero de 2020
En el marco del inicio de la campaña electoral para las próximas elecciones de Diputados y Concejos Municipales, a realizarse en el país en 08 febrero de 2020, el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) y todos los partidos políticos contendientes firmaron el pasado 16 de diciembre de 2020 un Pacto Ético Electoral. Con este pacto, se comprometen a llevar a cabo una campaña electoral apegada a los principios éticos y mandatos establecidos en la Ley de Ética Gubernamental (LEG). También, se busca promover dentro de la cultura partidaria los valores que fundamentan a la Constitución, tratados internacionales y leyes de la República, que reflejen el respeto de la dignidad de las personas.
Entre los compromisos establecidos en dicho documento están el de hacer uso adecuado de los recursos de las instituciones del Estado y del Municipio, excluyendo su utilización en actos de proselitismo político partidario. De igual forma, se comprometieron a generar controles efectivos para evitar que candidatos, afiliados y simpatizantes, que sean servidores públicos, dediquen tiempo de su jornada de trabajo, para realizar actividades partidistas o que valiéndose de su cargo, retarden o denieguen la prestación de un servicio público en razón de la opinión política de los usuarios. Sumado a estos compromisos, se establece “garantizar la transparencia del destino de los fondos públicos que, en concepto de deuda política, reciben los institutos políticos y sus respectivos candidatos”, cita el documento.
El instrumento fue firmado por el presidente del TEG, Dr. José Néstor Castaneda Soto y por los representantes de los diez partidos políticos que participarán en los próximos comicios electorales. Además, figura como testigo de honor del pacto Miguel Ángel Varela, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en El Salvador.
Esta es la cuarta ocasión en que el Tribunal impulsa la firma de un Pacto Ético Electoral entre los diversos partidos políticos de cara a las elecciones que se realizan en el país. El primero se firmó en 2015, por motivo de las elecciones que se llevaron a cabo en marzo de ese mismo año, contando con el compromiso de nueve de los partidos que participaron en las votaciones.
Puedes descargar el documento completo aquí.