San Salvador, 22 de marzo de 2021
El pasado 19 de marzo el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) juramentó a 38 nuevos integrantes propietarios y suplentes de Comisiones de Ética Gubernamental (CEG).
«Hoy más que nunca los principios y valores éticos deben prevalecer y tener vigencia en el país. La ética está en todo, incluso en el combate del COVID y más en el desempeño diario de los servidores públicos», expuso el Dr. Néstor Castaneda, presidente del TEG, durante el evento.
El artículo 27 la Ley de Ética Gubernamental (LEG) establece que las comisiones deberán referir al Tribunal la información obtenida de una investigación interna realizada por la institución, cuando se identifique una posible violación a los deberes o prohibiciones éticas, recibir denuncias cuando un servidor público de su institución haya infringido la Ley, dar seguimiento a las resoluciones finales emitidas por el Tribunal, difundir y capacitar a los servidores públicos de su institución sobre la ética en la función pública, proponer al Tribunal medidas que coadyuven a la mejor aplicación de la Ley y dar respuesta a las consultas respecto del ámbito de aplicación de la Ley, en base a los criterios fijados por el Tribunal.
A la juramentación se hicieron presentes servidores públicos pertenecientes al Ministerio de Economía (MINEC), Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Vivienda, Policía Nacional Civil (PNC), Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Alcaldía Municipal de Santa Tecla, Alcaldía Municipal de San Martín, entre otras.
Los miembros de comisiones estarán en funciones por 3 años y no devengarán por ello ninguna remuneración especial, según especifica el art. 26 de la LEG.
Dr. Néstor Castaneda, presidente del TEG, dirigiéndose a los nuevos miembros de las CEG Pleno del Tribunal de Ética Gubernamental