El artículo 59 de la Ley de Ética Gubernamental (LEG) establece que “el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) deberá realizar cursos de inducción u otras actividades idóneas para promover la ética pública a las máximas autoridades de las instituciones y los demás funcionarios de elección popular o de segundo grado de la administración pública”.
Así también, determina que “todo órgano superior de las instituciones públicas destinará una sesión por año de al menos cuatro horas a la lectura, explicación y discusión de esta Ley”.
En cumplimiento con este mandato, el TEG llevó a cabo una jornada sobre ética pública dirigida a titulares y juntas directivas de entidades gubernamentales.
Un aproximado de 80 funcionarios y directivos participó en esta actividad, entre ellos, representantes de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), del Centro Nacional de Registro (CNR), DEL Consejo Superior de Salud Pública, (CSSP), del Banco Central de Reserva (BCR), de la Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación, entre otras instituciones.

La temática “Liderazgo ético”, fue impartida por el Especialista en Transparencia y Rendición de Cuentas del Proyecto USAID Pro-Integridad Pública en El Salvador, Oscar Aguilar, quien hizo énfasis sobre dar prioridad a la eficiencia en la gestión pública.
Agregó que ahora se tiene una exigencia de mayores niveles de transparencia. “Las autoridades públicas no pueden ignorar los conceptos de ética pública y transparencia”.
Por su parte el director del Banco Central de Reserva (BCR), Francisco Marroquín, quien asistió a la actividad, afirmó que en el país se debe reforzar la formación en administración pública, como una iniciativa del Estado para tener buenos funcionarios al frente de las instituciones. “Actividades como esta, se vuelven valiosas en el aspecto formativo para quienes ejercemos el servicio público”, agregó.
Durante el año, el Tribunal por medio de la Unidad de Divulgación y Capacitación (UDICA) ha programado diferentes jornadas dirigidas a los órganos superiores de las entidades gubernamentales. La siguiente se realizará el próximo 25 de junio.
El presidente del TEG, Néstor Castaneda Soto, ha enfatizado que el apoyo de los titulares a las Comisiones de Ética Gubernamentales (CEG) es muy importante para que éstas puedan ejercer sus funciones la interior de las instituciones.
Par finalizar, la Miembro del Pleno, Karina Burgos de Olivares, hizo un llamado a las autoridades sobre el apoyo que se debe brindar a los integrantes de las (CEG), para que reciban la formación impulsada por el Tribunal y así se conviertan en facilitadores de la ética.