San Salvador, 07 de julio de 2022
el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) presentó, a los titulares de instituciones públicas del Sector Justicia, el Diplomado en Prevención y Combate Sistémico de la Corrupción en El Salvador, tercera edición, el cual consta de seis módulos de formación y será impartido entre los meses de julio a diciembre de este año. La actividad fue presidida por el Dr. José Néstor Mauricio Castaneda, presidente del TEG, en la que también participaron el Lic. Óscar Alberto López Jeréz, Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Lic. Roberto Antonio Anzora, presidente de la Corte de Cuentas (CCR), Lic. René Gustavo Escobar Alvarez, Procurador General de la República (PGR), Lic. Miguel Ángel Calero, presidente del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), Lic. José Apolonio Tobar, Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Msc. Miriam Gerardine Aldana de Revelo, Directora de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia (UTE) y el Lic. Ricardo José Gómez, Presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
El TEG, cumpliendo con lo mandado en la Ley de Ética Gubernamental, presentó la tercera edición de este diplomado a los titulares de dichas instituciones, como un programa académico de alto nivel que capacitará a personas servidoras públicas de las instituciones involucradas en la prevención, control de cuentas, ética y acceso a la información pública.
Se pretende que en el diplomado participen cuatro personas servidora públicas de instituciones con mandatos legales vinculados al tema de lucha contra la corrupción; entre ellas CSJ, CCR, FGR, PGR, CNJ, PDDH, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Inspectoría General de Seguridad Pública(IGSP), TEG, IAIP y la UTE.
El Diplomado busca fortalecer las áreas que permitan a los operadores trabajar coordinadamente en la prevención, detección, investigación, litigación y decisión sobre conductas corruptas o antiéticas, de naturaleza penal o administrativa y brindar una respuesta ante el fenómeno de la corrupción de forma sistémica.
Con este Diplomado de alto nivel se fortalecerán los conocimientos y capacidades técnicas, que permitirán garantizar la calidad de los servicios públicos con un enfoque ético, de integridad y gobierno abierto.