San Salvador, 23 de septiembre de 2019
“Hay una gran diferencia entre llevar la ética y ser ético. No puedes ser ‘fake’ (falso). Debes tener coherencia entre lo que dices y lo qué haces” puntualizó Jonás Herrera, conferencista invitado en la Jornada de Capacitación para máximas autoridades que realizó este día el Tribunal de Ética Gubernamental.
“La ética es comportarnos tanto en el mundo ‘on line’ como ‘off line’ con principios y valores. Es la única manera que estas nuevas generaciones tenga un buen feed de nosotros” prosiguió Herrera durante la actividad. Asistieron más de 40 funcionarios provenientes de 10 instituciones públicas.
Este evento se realizó en conformidad a lo mandado en el art. 59 de Ley de Ética Gubernamental (LEG) que estable “todo órgano superior de las instituciones públicas destinará una sesión por año de al menos cuatro horas a la lectura, explicación y discusión de esta ley”. “Es parte de los compromisos de El Salvador en la lucha contra la corrupción, capacitar a los funcionarios para evitar las malas prácticas y fomentar los principios éticos contenidos en la ley” aseguró Néstor Castaneda, presidente del TEG, durante la inauguración de la jornada.
“Contemos lo que hacemos, mostremos quiénes somos. La oportunidad es grande y no pueden perderla. Nuestras acciones tienen que estar marcadas por los principios éticos. No quiero decir que mostremos lo que no somos, sino mostrar lo bueno, ético y moral que hacemos” enfatizó el ponente.