Este día el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) y la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) suscribieron una carta de entendimiento que tiene por objeto establecer el marco general y los mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucional, para el desarrollo de actividades de formación, capacitación en ética e integridad en la gestión pública, investigación, innovación y tecnología; así como el fortalecimiento de las capacidades del talento humano de ambas instituciones, en materias de interés.
El Dr. Néstor Castaneda, presidente del TEG, agradeció al Superintendente, Lic. Mario Menéndez, el apoyo que ha brindado a la Comisión de Ética Gubernamental (CEG) de la Superintendencia y el apoyo técnico que brindará al TEG en torno a la labor preventiva y sancionatoria. Por su parte, el Lic. Menéndez, resaltó la importancia de la ética como principal defensa contra la corrupción así como para mejorar el servicio que su institución presta a la ciudadanía salvadoreña.
Entre los compromisos que se asumieron destaca:
1- Apoyo de cada institución, en la medida de sus disponibilidades, en las funciones de la CEG de la Superintendencia.
2-Diseñar la calendarización y horarios de actividades de promoción, formación y divulgación.
3- Mantener comunicación y coordinación para el complimiento de las actividades programadas.
4- Apoyo técnico a la Superintendencia para la elaboración de un Código de Ética institucional.
5- Derivación, oportuna, de denuncias y avisos por presuntas infracciones a la Ley de Ética Gubernamental (LEG).
6- Programar jornadas de divulgación de divulgación y sensibilización de la Ética Pública a las personas servidoras públicas de la Superintendencia.
7-Dar acceso, apoyo técnico y capacitación sobre el uso de los sistemas informáticos desarrollados por el TEG.
La carta de entendimiento tendrá un plazo indefinido y entró en vigor este mismo día. Este tipo de acciones forma parte del plan de trabajo interinstitucional que impulsa el Pleno del TEG, para promover la cultura ética en toda la Administración Pública, previniendo, de este modo, todo acto de corrupción.