El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) sancionó a los doctores anestesiólogos del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) William Alexander González Urías, Mauricio Edgardo Alvarado Elena, David Castillo Villeda y Rocío Guadalupe Mendoza por haber transgredido la prohibición ética regulada en el artículo 6 letra e) de la Ley de Ética Gubernamental (LEG).
Dicha prohibición pretende evitar que las personas empleadas públicas realicen actividades ajenas al que hacer institucional durante su jornada ordinaria de trabajo; es decir, que utilicen el tiempo efectivo de trabajo establecido solo para la realización de las tareas usuales que corresponden a su puesto o cargo. La regulación común de la jornada de trabajo en el sector público se encuentra en el artículo 84 de las Disposiciones Generales de Presupuestos, que establece que en todas las oficinas públicas, será de lunes a viernes, en una sola jornada de las 8 a.m. a las 4:00 p.m.
Los galenos incumplieron sus jornadas laborales entre los años 2018 y 2019, para ir a aplicar anestesia a pacientes de hospitales privados y otros nosocomios de la Colonia Médica en San Salvador. El abandono de sus funciones afectó la normal prestación de los servicios hospitalarios que debían brindarse a la población salvadoreña usuaria.
El monto total de las multas impuestas a los doctores asciende a $6,387.04 USD, que deberán pagarse en un plazo máximo de 60 días, después haberse notificado la sanción. Transcurrido el plazo, si el pago no se realiza, el TEG informará a la Fiscalía General de la República (FGR) para que se realice el cobro por la vía judicial correspondiente.
En todas las entidades del Estado debe cumplirse una jornada ordinaria de trabajo, que permita a los usuarios obtener los servicios y realizar las gestiones de su interés dentro de un plazo razonable, y no establecido a conveniencia del interés particular de la personas servidoras públicas.
Recuerde que puede consultar el texto completo de la resolución aquí.