El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) lanzó la segunda edición del curso automatizado “Principios Básicos de Ética Pública”, dirigido a personas servidoras públicas del Estado y los Municipios a nivel nacional.
Este curso fue creado como una respuesta del TEG a la imperante necesidad de capacitar que tienen los Comisionados y las Comisiones de Ética Gubernamental a todo el personal que labora en sus respectivas instituciones. El artículo 58 de la Ley de Ética Gubernamental (LEG) establece que “toda institución pública se asegurará que sus servidores públicos sin excepción dediquen una jornada laboral por año a leer, explicar y discutir los contenidos de esta Ley”.
Esta segunda edición cuenta con más de 500 participantes inscritos provenientes de diferentes instituciones como Corte de Cuentas de la República (CCR), Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría General de la República (PGR), Ministerios de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y municipalidades como las de La Reina, San Antonio de la Cruz, Tejutla, Santa Rita, Guacotecti, Citalá, Cinquera, San Rafael, Chalatenango, Usulután, entre otras.
El curso sin tutor incluye actividades asincrónicas a las cuales se puede acceder en todo momento. Los contenidos que se abordan van desde las generalidades de la LEG, las funciones del TEG hasta el conocimiento básico para discernir sobre si acciones del diario vivir laboral son éticas o antiéticas. El programa cuenta con más de 60 actividades variadas, pero sencillas de ejecutar.
Los cursos en línea permiten que el alumnado sea el protagonista de su propio aprendizaje, promueven la disciplina para iniciar, mantenerse y finalizar el curso y la responsabilidad para superar cada actividad.